Página web institucional del Ayuntamiento de Utrera

Finalista
11 puntos
INTRODUCCIÓN La irrupción de las nuevas tecnologías en la sociedad y en las administraciones públicas en particular ha supuesto una revolución en la forma en que la sociedad accede a internet y a los contenidos. Dicho cambio de paradigma ha provocado que la administración que quiera estar más cerca de los ciudadanos ofrezca la máxima información en cualquier tipo de dispositivo. En el caso de las administraciones públicas esta necesidad viene además reforzada por un marco normativo que afecta por un lado al incremento de la transparencia de la actividad municipal, la disponibilidad y accesibilidad de la información, así como el acceso a servicios públicos electrónicos. En línea con lo expuesto, el Ayuntamiento de Utrera ha construido una nueva web municipal para que sea el eje vertebrador de la información municipal, actividad municipal, transparencia municipal y acceso de los ciudadanos a los servicios públicos electrónicos. La elección de la web institucional tiene mucho que ver con el drástico cambio en la manera en que el público consume la información. En este sentido, con el objetivo de motivar nuestra participación en la convocatoria de los Premios Web 2019 ABC de Sevilla, presentamos a concurso la web institucional del Ayuntamiento de Utrera. Es por ello que, a lo largo de esta memoria, explicaremos cuáles han sido los aspectos técnicos y de contenidos que se han tenido en cuenta para llevar a cabo la construcción y mantenimiento de la nueva web institucional http://www.utrera.org. A NIVEL TÉCNICO ¿POR QUÉ ESTA WEB? Se ha optado por un gestor de contenidos muy interoperable, por un diseño conforme a la imagen corporativa y adaptable a cualquier tipo de pantalla, y por un cuadro de mandos que permite conocer en todo momento los contenidos más demandados por los usuarios. La característica más destacada con el cambio de paradigma en el uso de internet es la adaptación de la web a cualquier tipo de dispositivo, pc, portátil, televisión, tableta y teléfonos inteligentes. Así pues, la web institucional se integra con el portal de transparencia, con la sede electrónica y con la “App Ciudadana Utrera” (en avanzado estado de desarrollo) y con cualquier otra web que considere la información de interés. Además la web institucional de Utrera tiene los contenidos escritos y etiquetados para una muy buena indexación por parte de buscadores. El tercer punto a destacar es el cuadro de mandos integrado que permite conocer los contenidos más demandados, por tipo de dispositivo, y por franjas horarias y por localidad, pudiendo así analizar si las personas se quedan en la web o bien la abandonan. Esta herramienta hace que parte del diseño y de los contenidos vayan cambiando su situación en la pantalla principal haciendo más accesibles a los ciudadanos contenidos muy demandados como son el PGOU o el presupuesto municipal así como los video actas y el empleo público. Por último se ofrece la posibilidad a los visitantes que puedan integrar los eventos en su calendario personal, puedan comprar entradas o reservar espacios con un solo “clic” y puedan compartir contenidos en sus redes sociales. Este nuevo diseño tiene varias ventajas. Por un lado, ofrece al lector una mejor experiencia de usuario con independencia del soporte que utilice. Y por otro, hace que los usuarios que navegan a través de buscadores y redes sociales encuentren con más facilidad la información. También garantiza la consistencia y coherencia en cualquier dispositivo y se adapta a los ritmos y diferentes consumos de información según los intereses del usuario. A NIVEL DE CONTENIDOS Y ESTRUCTURA ¿POR QUÉ ESTA WEB ? Desde un primer momento, el objetivo del Ayuntamiento de Utrera ha sido crear una página web que sea eje vertebrador de la información municipal, actividad municipal, transparencia municipal y acceso de los ciudadanos a los servicios públicos electrónicos. La información municipal muestra de toda la estructura organizativa y normativa del Ayuntamiento, así como toda la información que se genera desde la oficina de comunicación social y protocolo. Gracias a la actividad municipal se informa de toda la actividad de los órganos de gobierno, siendo muy extensa y variada, desde licitaciones, reglamentos, actuaciones urbanísticas y eventos entre otros. A través de la transparencia municipal se informa de una serie de indicadores donde la Ley de Transparencia y buen Gobierno, hace un especial énfasis para incrementar su difusión y claridad. Y en último lugar y más importante, se ha puesto a disposición del ciudadano el catálogo de servicios que presta el Ayuntamiento de Utrera dando acceso a la Sede Electrónica para la demanda de cada uno de los servicios. A la vista de lo expuesto y dada la extensa y variada información que genera el Ayuntamiento, se optó por generar una página principal donde está toda la información más actual del Ayuntamiento así como accesos directos a la información sectorial más importante. Así pues, se pone en manos del visitante una web institucional cuya página principal es larga mejorando la accesibilidad, ya que desde arriba hacia abajo el usuario ve todas las noticias municipales más actuales, tiene acceso a los eventos del municipio de diversa índole (teatro, conciertos, cursos, conferencias, etc) y tiene visible un tablón de anuncios que muestra la información más actual relativa a convocatorias, plazos, listas, exposiciones al público, anuncios de cobranza de impuestos, publicidad de licitaciones, actas y «video actas» entre otros. Intercalado con la información más actual del Ayuntamiento, se han generado una serie de espacios que llevan a través de botones a áreas especializadas de máximo interés como son empleo público, actas de órganos colegiados, perfil del contratante y sede electrónica. También se han generado espacios que llevan a edificios que su especial interés (teatro, museo, casa de la cultura, Castillo de Utrera) tienen una actividad lúdico y cultural amplia. De esta forma toda la información se muestra como noticia, evento, o anuncio y a su vez está vinculada con una fuente que la genera (área, departamento u oficina), un expediente administrativo, una localización donde se celebra un evento o se presta un servicio, una fecha de celebración del evento o un plazo de acceso a un servicio o concurso. De este modo se maximiza la accesibilidad Siguiendo estas pautas la información está accesible a través de dos vías, bien a través de su publicidad por estar en máxima actualidad en portada o bien desde su área responsable a través del expediente que se está tramitando bajo la tutela de la oficina o área correspondiente. CONCLUSIONES DEL PROYECTO Tras desarrollar el proyecto, el balance que realizamos es muy positivo, puesto que se han alcanzado los objetivos marcados por parte de la Administración. Al mismo tiempo, esto se ha traducido en un mejor servicio al ciudadano y una mayor cercanía del Ayuntamiento de Utrera hacia los vecinos, facilitándoles sus relaciones con la administración a través de este portal. Actualmente tenemos una media de 1000 visitas al día en el portal que se presenta a esta candidatura frente a las 300 que teníamos con la anterior web municipal.