oblumi
Finalista
193 puntos
La principal propuesta de valor del dispositivo Oblumi Tapp no es la toma de temperatura, sino las
funcionalidades extra que aporta la app y el ecosistema de software para el cuidado y seguimiento del
estado febril, especialmente importante desde la incorporación de la mujer a la vida laboral.
Oblumi nace en noviembre de 2013 en el Evento Sevilla Startup Weekend, recibiendo el primer premio
del jurado. Después de consolidar el equipo y modelar la empresa a principios de 2014 se inician los
trámites de la patente del primer producto y en mayo de 2014 Oblumi tapp es seleccionado para ser
finalista del premio Emprendedores de 2014 de la Fundación Everis, siendo ganadores de la categoría de
Biotecnología y salud. En el camino Oblumi se constituye como sociedad, empieza a aparecer en algunos
medios de comunicación, va ganando seguidores y consolidando la marca en redes sociales. A finales de
2014 Oblumi es seleccionado finalistas del prestigioso evento Spain Startup, The South Summit, que se
celebra en Las Ventas, Madrid. A su vez el producto Oblumi tapp fue designado como mejor wereable en
el I Congreso Nacional de Weareables y Big Data en Salud.
Oblumi consigue cerrar el año 2014 con algo de inversión privada, lo que le permite en 2015 cerrar la
ingeniería y sacar al mercado su primer producto. Nuestra empresa desde el nacimiento tiene una alta
vinculación internacional, tanto es así que nuestro primer cliente ha sido una empresa de distribución de
productos de tecnología Francesa.
En este momento nuestro producto Oblumi Tapp se comercializa en mas de 20 paises y tenemos mas de 32000 usuarios. Nuestra internacionalización no solo se ciñe al Mercado global, participamos en
programas internacionales de cooperacón tecnológica, siendo desarrolladores de Fiware.
Pensamos que nuestro principal valor es haber desarrollado internamente el 100% de un producto
hardware y software, así como fabricarlo. Nuestro reto ahora es competir en un mercado global con
empresas consolidades, tenemos que generar confianza a nuestros distribuidores como marca y tenemos
que llegar a los clientes con nuestro producto.
Hemos alcanzado la primera etapa lanzando el producto al mercado, pero aun nos queda una larga
carrera y muchos retos por los que luchar